Crítica a mi novela, de mujer a mujer. Gracias, Lourdes Saavedra Berbety!
El vuelo de la esfinge es una novela introspectiva, compleja y enigmática cuya narrativa nos devela la voz femenina de un personaje que navega por la oscura noche materna, el deseo como diario de guerra y el tono lírico de la remembranza.
El contexto político es el espacio donde Susana asume una postura, desde la estrategia epistolar con acrósticos y cartas dirigidas al actual presidente de nuestro país; esta referencia se la puede observar en algunos libros de Homero Carvalho o la novela “Octubre Negro” de Adolfo Cáceres Romero, donde la coyuntura política no es un pretexto para la ficción, la ficción se aproxima con mayor nitidez a nuestra historia contemporánea, cuyas cicatrices aun respiran enigmas que sondean las preguntas de la protagonista.
En El vuelo de la esfinge no hay sibilas redentoras, ni una epistemología de la levedad del ser, nos encontramos con quince capítulos que interpelan al lector…
Ver la entrada original 235 palabras más