Busco mostrar temas de la esencia de la mujer

Feria del Libro
LA ESCRITORA PRESENTARá SU NUEVA NOVELA, “LOS ESPEJOS DE FABIA”, ESTE DOMINGO 9, EN LA FERIA DEL LIBRO
Por: santiago espinoza a. cultura@opinion.com.bo | 07/11/2014 | Ed. Imp.

ros
La escritora ha publicado su último libro con la editorial Kipus. r. caballero

“Los espejos de Fabia” es el título de la nueva novela de la escritora boliviana Rosse Marie Caballero, que ha sido editada por Kipus y que será presentada este domingo 9, en el salón Dante Alighieri de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba. A propósito de su nueva obra dialoga en esta entrevista la autora.

P. ¿Cómo nació su libro «Los espejos de Fabia»?

R. “Los espejos de Fabia” nació de una idea, quiso ser novela, idea con idea, hebra con hebra brotando de una «masa» de palabras. El título era otro, surgió ante la violencia y el submundo de las ciudades principales de Bolivia, pero a medida que hacía la edición (como en video) le fui dando un giro distinto porque el tema inicial era uno que por lo general lo abordan los hombres, como el narcotráfico y otro tipo de delitos; entonces, no quise desperdiciar la oportunidad de mostrar temas propios de nuestra esencia y cotidianidad de mujer, como señala Lacan, percibir nuestra imago corporal y el desarrollo del yo.

P. ¿Qué continuidades y rupturas ve entre esta novela y sus anteriores obras literarias?

R. Los títulos que elijo continúan siendo simbólicos; el contenido es enigmático, invita a jugar a dudar, arranca preguntas que ni la misma autora lograría muchas veces disipar, pues prefiere sugerir, relacionarse con las perspectivas de cada sujeto desde sus subjetividad y experiencia, su contexto de vida, desde su visión con limitaciones y expansiones, su cosmos. La estructura formal continúa con cruces de planos, y el tema desarrolla el mundo de las mujeres, el juego de ajedrez, las analogías de las realidades, rupturas, armonía, quiebres. En cuanto a las rupturas, está el manejo del lenguaje, porque he tratado de usar un lenguaje más sencillo, que exija menos antecedentes literarios y permita decodificar el mensaje, la denuncia, los atisbos.

P. ¿La escritura de este libro estuvo marcada por la lectura de algunas obras y/o autores? De ser así, ¿cuáles serían?

R. Claro, creo que todo libro está marcado por lecturas anteriores. No olvidemos que comenzó el siglo de las mujeres. En este caso encuentro influencia de A.M. Homes, con “La hija de la amante”, y la eterna Elfriede Jelinek, con “Las amantes”, los ensayos de Helene Cixous, entre otras.

P. ¿En qué otros proyectos literarios está trabajando?

R. Bueno, tengo un libro madurando hace años, se llama “Rollo de Papel Higiénico”. En una entrevista anterior que me hizo Sergio de la Zerda lo anuncié como proyecto, y todavía no nace. Quizá para la Feria del Libro de Santa Cruz de 2015.
Caballero: El título es un simbolismo
La escritora Rosse Marie Caballero explica el significado del título de su nueva novela, “Los espejos de Fabia”, que en su presentación de este domingo en la Feria del Libro será comentada por el crítico literario Willy Muñoz y por el artista y escritor Carlos Rimassa. Así también habla de las afinidades de su literatura dentro y fuera de Bolivia.

P. ¿A qué alude el título?

R. Es un simbolismo. El espejo es la realidad que enfrenta al imaginario de nuestro ser. Puedo sintetizarlo con la frase de Hein citado por Stolcke, que señala que «nuestra memoria es como un espejo quebrado, no refleja el mundo como era sino la reconstrucción parcial, fragmentada, e incluso personal de ello». Muestra la realidad desde diferentes perspectivas, subjetiva su percepción, insinúa: parece que fuera una Fabia frente a varios espejos, pero también podrían ser de varias Fabias mirándose en un solo espejo con diferentes cristales.

http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/1107/noticias.php?id=144375&calificacion=1

P ¿Con qué autores bolivianos e internacionales siente que su literatura está emparentada?

R. Podría ser con Giovanna Rivero en Bolivia, o Virginia Estenssoro, con los autores del boom por la estructura; Sábato, Donoso; desde ya con Jelinek, Helene, A.M. Homes. Las malditas las llamo yo.
Transgresión que construye con lenguaje
Daniel Averanga
Escritor
Transgresión. Esta (y no otra palabra) podría definir por completo la novela (y la obra en general) de R. M. Caballero. Y no me refiero al tipo de transgresión que destruye los límites entre paradigmas conocidos; no, absolutamente no. Me refiero a la transgresión que construye con el lenguaje del dolor el paradigma oculto que muchas veces el ser humano teme recorrer: ese mundo invisible que separa al hombre de la mujer y a la mujer del mundo impuesto por el hombre.

Verdades inéditas, aceptadas pero no analizadas, porque se ha enseñado (desde todo punto de vista) a no cuestionarlas como tales, ni tampoco a destruirlas… pero nadie hace nada por partir de esas verdades para crear nuevas opciones, perspectivas o caminos que puedan alejar a quien sea del vacío. Y es aquí donde Rosse Marie Caballero ingresa, y con una estrategia de ajedrez óptima, extingue las visiones de cualquier lector acostumbrado a los pilares tradicionales de la novela contemporánea.

Y es que “Los espejos de Fabia” no es solo una novela, es un producto que tiene a la mala leche agarrada por los cabellos y colgada a la altura del lector/a, suficientemente dispuesta a ser analizada como si fuera un cuerpo que descansa sobre una mesa de quirófano, y es acá donde el lector/a llega a comprender ese mundo invisible que separa los géneros, que tan unidos podrían estar bien, pero que con el tiempo se han separado o han sido separados por las nimiedades del mismo vacío.

La violencia simbólica de las relaciones entre hombre y mujer; las imposiciones, la libertad, la vida misma, y claro, la muerte, son los temas principales de “Los espejos de Fabia”.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Busco mostrar temas de la esencia de la mujer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s