Ir al contenido

Rossemarie Caballero's Blog

Novelist and Poet from Bolivia

  • About the author
  • Actividades y eventos organizados
  • Antítesis
  • Artículos y ensayos
  • Colección World Women Writers
  • Colección World Young Writers
  • Covid-19
  • Disquisiciones inéditas
  • El vuelo de la Esfinge
  • En el envés de la Luna
  • Enigmas de la esfinge
  • Enlaces para leer más
  • Ensayistas Bolivianas
  • Entrevistas a la autora
  • Escritoras Bolivianas
  • Escritoras Cochabambinas
  • Escritoras Cochabambinas
  • Escritoras Contemporáneas Bolivianas
  • Escritoras Contemporáneas Bolivianas 1
  • Escritoras Cruceñas
  • Galería de fotos
  • Hilo con Hilo, poesía
  • Hojas de eva
  • In versos (funerales de la poesía)
  • Juego de Trenzas
  • La Corona al Virus
  • Letras Latinoamericanas
  • Lilith en los Infiernos
  • Los Delirios de Oniria y otros delirios
  • Los espejos de Fabia
  • Los vagidos del gato
  • Mujer que no fuma
  • Ni Aguja Ni Reloj
  • Obsesiones
  • Pequeña niña perdida en el aire
  • Portafolio
  • Proyecto EC-B
  • Rollo de papel (libro no retornable)
  • Taller de Creación y Edición Literaria de la escritora Rossemarie Caballero
  • Un Collar para Beatrice
  • Acerca de
  • Contacto

Sembradío de soles en un Cosmos de Oscuridad, Los espejos de Fabia

Escrito por Rossemarie Caballero

«…cual un sembradío de soles en un Cosmos de Oscuridad…»
Acerca de Los espejos de Fabia
Por Arturo Torres M.
arturo fabia
Disiento, absolutamente, con los retóricos matemáticos y sus cifras de hipérbole astronómica y de inconcebible comprensión. Cada quien tiene su fantasía, de acuerdo a su lejana ubicación, en el Universo de la Imaginación… (¡Vaya, hasta rimada sale esta canción!)

Para Dios, el Tiempo No existe. Para Einstein, el Tiempo es Relativo. Sin embargo, no es una casualidad que el Libro del Génesis, esté al principio de la Biblia; aunque los eruditos del Libro Sagrado nos demuestren, con pasajes del Apocalipsis, el inicio del mundo.

Con la salvedad, por supuesto, que las taras y las injusticias sociales que involucran a las Fabias del orbe, siguen siendo las mismas y no han cambiado en los más de 50 años que nos ocupa la obra maestra de Rosse Marie Caballero, cual se tratara de una herencia (incrustada en los mismísimos cromosomas humanos) de la época Victoriana y, quien sabe, de la primera Era, inmediatamente posterior a la extinción de los dinosaurios.

Esto sí, se puede comprender en cualquier orden aleatorio que se nos ocurra realizarlo, dentro de la novela.

En defensa del personaje que es mencionado como quien intenta no hacerlo: el Varón; el ente masculino; el estigmatizado; siempre vilipendiado; impopular; eterno e implícito responsable de ser el “Destructor” de esa inagotable quimera que se llama Amor y, el “Despreciador” del sentimiento, necesidades, y pensar femenino, solo diré que, cual las líneas férreas, hombre y mujer, jamás se juntan; inclusive y a pesar de su coexistencia.

Pues, son dos saetas que se mueven en paralelo dentro de esa Luz, fatalmente prisionera entre un par de oscuridades insondables, llamada Vida.

Una obra que no es, precisamente, un reclamo o una queja. Digamos más bien que es el Dolor escrito en movimiento; el lenguaje elevado de la impotencia de las Fabias del Mundo. Y es, en la caravana de sus páginas sencillas que atrapa al lector masculino como prisionero de su propia conciencia.

Más que develar, las Fabias desnudan su psicología de misterio, vetada al entendimiento natural del hombre; cual un sembradío de soles, en un Cosmos de Oscuridad.

Una Gran Obra ¡Congratulaciones!
— con Otto Ritter, Jorge Alejandro Marat, Ramón Rocha Monroy y 44 personas más.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

diciembre 1, 2014julio 4, 2015 · Publicado en Uncategorized · Etiquetado hombre pareja dialogo, Literatura mujeres novela reflejo del yo psicologia ·

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Navegación de entradas

« Transgresión y reflejo en la novela Los espejos de Fabia
«Malditas. Una estirpe transfeminista» de Itziar Ziga »
Web construida con WordPress.com. de Mel Choyce
  • Seguir Siguiendo
    • Rossemarie Caballero's Blog
    • Únete a 81 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Rossemarie Caballero's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: