http://www.eldeber.com.bo/escenas/Caballero-presenta-su-nuevo-libro-en-Argentina-20161230-0109.html
«…Cuentos de largo y corto aliento acompañan al lector en el viaje tórrido hacia el pensamiento femenino sobre el universo masculino, sobre la vida y sobre las obsesiones que rodean a las protagonistas, mujeres que bien podrían repetir estos papeles en los libros de Mastreta, Jelinek o Beauvoir, o bien podrían encontrarse los sábados en las mañanas yendo a comprar recado al mercado, con la molestia del marido con resaca, o en las peluquerías, destilando sus nostalgias mientras les secan el cabello…; algunos de estos cuentos son pequeñas joyas que me cortaron los dedos mientras los leía; pero yo creo, en esta utopía de querer ser feliz e indocumentado, que la felicidad sirve para eso, para nunca ser alcanzada….»
Daniel Averanga, autor boliviano.
Por su parte, el autor argentino Osvaldo Victor Fernandez señala «En el libro que nos ocupa, encontrarán reflejada la problemática de la visión femenina sobre el ideal masculino, lo cual pareciera ser búsqueda infructuosa.
Esto, bajo la condición reiterada en su estilo: talento para hallar la palabra justa y un modo afortunado de volverla expresiva imagen. Con finales inesperados, impredecibles y sorprendentes, la autora remata cada uno de los cuentos que integran la obra.
Las historias, voces y pasos que identifican la altura literaria de nuestra autora, transitan el territorio sensible y realista en este libro “Obsesiones”.
Hay un léxico conciso, fluido, imbuido de percepción, un modo de contarnos que trasciende los escenarios donde se montan las diferentes tramas, para abarcar lo que César Vallejo denomina “el vuelo del talento”.
Un punto destacable en su narrativa es la agudeza para crear y recrear a todas las mujeres que aquí vamos a encontrar, y los itinerarios que cada una de ellas nos hará recorrer.
En esta publicación se establece una suerte de empatía entre lector y autor. Será fácil para estas mujeres/personajes, encontrar aliados para llevar a cabo sus objetivos»…
«…Cuentos de largo y corto aliento acompañan al lector en el viaje tórrido hacia el pensamiento femenino sobre el universo masculino, sobre la vida y sobre las obsesiones que rodean a las protagonistas, mujeres que bien podrían repetir estos papeles en los libros de Mastreta, Jelinek o Beauvoir, o bien podrían encontrarse los sábados en las mañanas yendo a comprar recado al mercado, con la molestia del marido con resaca, o en las peluquerías, destilando sus nostalgias mientras les secan el cabello…; algunos de estos cuentos son pequeñas joyas que me cortaron los dedos mientras los leía; pero yo creo, en esta utopía de querer ser feliz e indocumentado, que la felicidad sirve para eso, para nunca ser alcanzada».
Daniel Averanga
Me gustaMe gusta