Libros de Rossemarie Caballero

Rossemarie Caballero Vega, autora boliviana, editora en la Revista Temas Cba. Es Licenciada en Francés por la Universidad Mayor de San Simón; Profesora de Letras y comunicaciones por la Normal Católica, y Licenciada en Inglés por la ESFM Enrique Finot, con estudios de maestrías en Didáctica de la enseñanza de Lenguas extranjeras: Inglés, Francés y Castellano (UMSS- Universidad de Nantes, 2005-2007) y Educación Socioproductiva (Universidad pedagógica- Convenio Andrés Bello, 2013- 2015). En 1999 obtuvo una beca para un diplomado en Literatura y Lengua e Investigación de Lengua española en Madrid, de donde pasó a París como periodista invitada en el ciclo Théatre au féminin. Trabajó como profesora en Unidades educativas públicas y privadas de Cochabamba y Santa Cruz: My. Victor Ustariz, Buenas Nuevas, El Salvador, San Miguel, CIFA, La Salle, Domingo Savio, Loyola, Jose María Santivañez, Daniel Salamanca, Carlita Reyes Villa, Ladislao Cabrera, Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez, Boliviano Argentino, Colegio Tiquipaya, Calvert, Tito´s Place, Eagles´ School,  Escuela Superior de Formación de Maestros Enrique Finot, Lycee Francais- Colegio Francés, Escuela Superior de Formación de Maestros Juan Misael Saracho y UE Joven Bolivia.

Su obra literaria aparece en libros de poesía, cuentos, novelas, además de periódicos, revistas, diccionarios y antologías, como Enciclopedia gesta de autores de la literatura boliviana (2005); Breve poesía desde Santa Cruz (2009); Diccionario de la Literatura Boliviana (2009); Antología de la poesía comentada (2010); Los tres cielos. Antología de la amazónica de Bolivia (2013); Diccionario crítico de novelistas bolivianas (2013); Erótica, 2017; Cuentos extraordinarios de Bolivia (2017); Antología de narrativa Nuevos rumbos (2018), entre otros.

 Rossemarie Caballero es Gestora del Proyecto EC-B, que unifica a las escritoras cochabambinas, cruceñas y contemporáneas bolivianas presente en redes sociales y en antologías. Publicó ensayos y artículos de prensa y libros de poesía, cuentos y novelas. Los vagidos del gato (o tal vez gata) obtuvo la mención de honor en el Concurso nacional de cuento Adela Zamudio, 2008, publicado por el sello La Mancha en 2009; y Enigmas de la esfinge, Primer premio Departamental de cuento en Cochabamba, 2006, publicado por editorial Kipus en 2007. Tiene tres novelas: El vuelo de la esfinge (2009), Los espejos de  Fabia (2014)  y Háblame de Lilith (inédita). En 2016 lanzó su antología personal Obsesiones (Editorial Tahiel, Buenos Aires); en 2018 participó en la 44 Feria Internacional de Buenos Aires, y publicó su libro de cuentos Juego de Trenzas (Editorial Ruinas circulares, Buenos Aires).  Dejó Argentina, país donde residió el último tiempo, y retomó sus actividades en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en junio de 2019.

Compilación de Antologías:

Caballero, Rossemarie et al. Escritoras Cochabambinas, poesía y narrativa. Cochabamba: Editorial Kipus, 2018

Caballero, Rossemarie et al. Escritoras Cruceñas, poesía, narrativa y drama. Cochabamba: Editorial Kipus, 2019

Caballero, Rossemarie et al. Escritoras Contemporáneas Bolivianas, poesía, narrativa y drama. Cochabamba: Editorial Kipus, 2019

Caballero, Rossemarie et al. Ensayistas Bolivianas del siglo 21. (En desarrollo)

Libros de cuentos:

Caballero, Rosse Marie. Enigmas de la esfinge. Cochabamba: Editorial Kipus, 2007.

Caballero, Rosse Marie. Los vagidos del gato. Santa Cruz: Editorial La Hoguera, 2009.

Caballero, Rosse Marie. Mujer que no fuma. Miami: Rodes Printing, 2012.

Caballero, Rosse Marie. Los vagidos del gato o tal vez gata. Potosí: Ediciones Jota, 2016

Caballero, Rossemarie. Obsesiones. Buenos Aires: Editorial Tahiel, 2016.

Caballero, Rossemarie. Juego de trenzas. Buenos Aires: Ed. Ruinas Circulares, 2018.

Caballero, Rossemarie. Un collar para Beatrice. Santa Cruz: Ediciones Lengua de Urucú, 2020.

Libros de poesía:

Caballero, Rosse Marie. Antítesis. Cochabamba: Ediciones TCL Neruda, 1998

Caballero, Rosse Marie. Hojas de eva, Santiago de Chile: Ediciones Apostrophe, 2004

Caballero, Rosse Marie. Hilo con hilo, Ourense. España: Ed. 2011

Caballero, Rosse Marie. Rollo de papel. Potosí: Ediciones Jota, 2015

Caballero, Rossemarie. Ni Aguja Ni Reloj. Buenos Aires: Ed. Ruinas Circulares, 2019

Novelas:

Caballero, Rosse Marie. El vuelo de la esfinge. Cochabamba: Ed. Kipus, 2009, 2018.

Caballero, Rosse Marie. Los espejos de Fabia: Cochabamba: Ed. Kipus, 2014, 2017.

Caballero, Rossemarie. Háblame de Lilith. Inédita.

Su obra en antologías:

Caballero, Rosse Marie. Poesía, Breve poesía desde Santa Cruz. Santa Cruz, Editorial La Hoguera, 2009;

Caballero, Rosse Marie. Poesía. Los tres cielos. Antología de la poesía amazónica de Bolivia. De Homero Carvalho Oliva. Edición virtual, 2013.

Caballero, Rosse Marie. Poesía. Escritores en Cochabamba el último año del siglo. Vallejo et al. Editorial Canelas. Cochabamba, 1999.

Caballero, Rosse Marie.  “Inti” Nuestras Poetas Del Mundo II.  de Xavier Susperregui. Editorial Biblioteca de las grandes naciones, Calameo, Libro 16, Oirartzun, País Vasco, 2013

Caballero, Rosse Marie. “Un día cualquiera”, BASTA, Antología contra la violencia de género. Editada por el Comité de Escritoras del PEN-Bolivia, 2014.

Caballero, Rossemarie. “Retrato de Bodas”, Más de cien escritores de Bolivia. De Roberto Agreda. Editorial UPEQ. Quillacollo, 2017.

Caballero, Rossemarie. “A mitad del balcón”. Antología Erótica. DeErnesto Calizaya. Editorial Plural, 2017.

Caballero, Rossemarie. “Retrato de Bodas”. Cuentos extraordinarios de Bolivia. De Homero Carvalho y Adolfo Cáceres. La Paz: Editorial 3600, 2018.

Caballero, Rossemarie. “Tengo tu cuento.” Antología Nuevos Rumbos. Buenos Aires: Editorial Tahiel, 2018. Páginas 99 – 100.

Caballero, Rossemarie. “Tengo tu cuento.” Antología Escritoras Cochabambinas. Caballero et al. Cochabamba: Editorial Kipus, 2018. Páginas 171-173.

Caballero, Rossemarie. “Mujer que no fuma”. Antología Latinoamericana. Marcela Corvalan. Cochabamba: SIPEA, 2018.

Caballero, Rossemarie. “¿En qué momento ha pasado tanto tiempo?” Antología Escritoras Cruceñas. Caballero et al. Cochabamba: Editorial Kipus, 2018. Páginas 165-168.

Caballero Rossemarie. “La señorita Strike”. Antología Argentino Boliviana. Gonzalo Montero y Sergio Van Gault. Editorial Kipus, 2019.

En revistas:

Caballero, Rossemarie. “Divagaciones prematuras en tardes nubladas”, Revista Bilingüe del PEN-Internacional Filial Bolivia, Asociación Mundial de Escritores, 2003

Caballero, Rossemarie. “Yo soy María Iribarne.” Pen Bolivia 7. Revista del Pen Bolivia, 2004.

Caballero, Rossemarie. “El estudiante”. Teluria. Revista del Comité de Escritoras del

Pen Bolivia, 2001.

Caballero, Rossemarie. “La pareja”. Teluria. Revista del Comité de Escritoras del

Pen Bolivia, 2001.

En traducción:

Caballero, Rossemarie. “Yo soy María Iribarne.” Pen Bolivia 7. Revista del Pen Bolivia. Cochabamba: Santa Cruz: Editorial La Hoguera, 2004. De tal a cual página.

Caballero, Rossemarie. “Divagaciones prematuras en tardes nubladas”, Revista Bilingüe del PEN-Internacional Filial Bolivia, Asociación Mundial de Escritores. Cochabamba: Imprenta Aliaga, 2003. Páginas 32-34.

Menciones en libros de estudio:

Mencionada en el Diccionario de la Literatura Boliviana de Adolfo Cáceres Romero, 2010

Mencionada en la edición “500 Mujeres bolivianas  sobresalientes”  de Gonzalo Viscarra Pando. Cochabamba, 2010.

Mencionada en 5 páginas de la Antología de la poesía comentada de Roberto Agreda. Cochabamba, 2010.

Mencionada en 10 páginas del Diccionario Crítico de novelistas bolivianas del crítico de Literatura Femenina Dr. Willy O. Muñoz. Editorial Plural, 2013.

Mencionada en Enciclopedia gesta de autores de la literatura boliviana (2005)

Premios y Distinciones:

Distinguida como “Ciudadana meritoria” por su aporte a la cultura, en H. Alcaldía Municipal de Tiquipaya-Cochabamba, 1998.

Mención de Honor Concurso de poesía Recordando a Vallejo. Santa Cruz de la Sierra, 1992

Primer premio al mejor guion en Festival de teatro Perspectiva- H. Alcaldía municipal de Cochabamba, 1996

Primer premio en Concurso departamental de cuento Comteco orgullosamente nuestro. Cochabamba, 2006

Segundo premio en Concurso de poesía Christian Urresty. Prefectura del departamento de Cochabamba. Cochabamba, 2007

Mención de Honor Concurso nacional de cuento Adela Zamudio. Cochabamba, 2008

Primer premio Concurso nacional de poesía colección Biblioteca del Bicentenario, Potosí, 2015

Primer premio Concurso nacional de cuento  colección Biblioteca del Bicentenario, Potosí, 2016

Gestión de eventos culturales:

Gestora I Festival de Poesía juvenil, Centro Boliviano Americano, Cochabamba, 2004

Gestora II Festival de Poesía juvenil Centro Boliviano Americano, Cochabamba, 2005

Gestora II Festival de Poesía juvenil Centro Boliviano Americano, Cochabamba, 2006

Gestora IV Festival de Poesía juvenil Centro Boliviano Americano, Cochabamba, 2007

Gestora V Festival de Poesía juvenil Centro Boliviano Americano, Cochabamba, 2008

Gestora VI Festival de Poesía juvenil Centro Boliviano Americano, Cochabamba, 2009

Gestora Homenaje a Carlos Rimassa, Centro Boliviano Americano, Cochabamba, 2007

Gestora Grito de mujer, Mujeres Poetas Internacional, Café Caracol: Cochabamba, 2011

Gestora del evento Palabra en el mundo, Normal Enrique Finot, Santa Cruz, 2011

Gestora del evento Palabra en el mundo, Normal Enrique Finot, Santa Cruz, 2012

Gestora Grito de mujer, Mujeres Poetas Internacional, Centro Patiño: Santa Cruz, 2012

Gestora Grito de mujer, Mujeres Poetas Internacional, Centro Patiño, Santa Cruz, 2013

Gestora Poesía, flores y guitarra, restaurante Portofino, Santa Cruz, 2014-215

Gestora Mujeres, fútbol y poesía. Café Il Bolo. Santa Cruz, 2015

Gestora Mujeres, fútbol y poesía. Centro Cultural Santa Cruz. Santa Cruz, 2015

Gestora Té literario. Restó La Tapera, Tarija, 2017

Participación en eventos culturales:

Escritora invitada Congreso de escritores del Pen Bolivia, Tarija, 1998

Periodista acreditada evento Théatre au fémenin, Paris, Francia  1999

Periodista acreditada Encuentro de Profesores de Literatura, La Paz,  2001

Escritora invitada Poesía en rotación. Universidad mayor de San Simón, Cochabamba, 2004

Escritora disertante Feria Internacional del Libro de Cochabamba, 2009

Escritora disertante en Feria Internacional del Libro de Cochabamba, 2010

Escritora disertante en Festival de Poesía Paralelo 22, Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, 2012

Escritora invitada a la 2a Feria del Escritor Boliviano auspiciada por el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, realizada en el Palacio Portales, Cochabamba,  2013.

Escritora invitada a la 3era Feria del Escritor Boliviano auspiciada por el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, realizada en el Palacio Portales. Cochabamba,  2015.

Escritora disertante Encuentro de escritores y artistas. Universidad Domingo Savio, Tarija, 2017

Escritora invitada Encuentro de escritores y artistas. Universidad Juan Misael Saracho, Tarija, 2019

Periodista acreditada Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 2018

Periodista acreditada Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 2019

Bolivia, 2020

Mi primer libro de cuentos, Cochabamba, 2007
Quinto libro de poesía, edición artesanal, Potosí, 2015
Mi primera novela, Cochabamba, 2009
Mi último libro de cuentos, Cochabamba, 2019
Priimera antología del proyecto EC.B, Cochabamba, 2018

Segunda edición de mi primera novela, Cochabamba, 2018
Mi sueño hecho realidad, mi libro de cuentos en Buenos Aires, por editorial Ruinas Circulares, 2018
Mi segundo libro de cuentos, Santa Cruz, 2009

Mi tercer libro de cuentos, Miami, Florida, 2012
Mi segunda novela, Cochabamba, 2014
Mi primera antología personal de cuento, Buenos Aires, 2016
Segunda antología del Proyecto Ec-B, Cochabamba, 2019
Sexto libro de poesía, Buenos Aires, Argentina, 2019
Tercera Antología del Proyecto EC-B, Cochabamba, 2019
Primer libro de poesía, Cochabamba, Colorgraf: 1998
Segundo libro de poesía, Santiago de Chile, 2004
Tercer libro de poesía, Cochabamba, 2006
Cuarto libro de poesía, Ourense, España, 2011
Anuncio publicitario

Un comentario en “Libros de Rossemarie Caballero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s