El 52, otras miradas
Carmen Beatriz Ruiz Parada está en Ensayistas Bolivianas, antología del pensamiento de mujeres bolivianas
Tres mujeres miran la historia a través de sus novelas, intensa y bellamente contadas. Décadas después, una joven investigadora las mira a ellas y desmenuza sus imágenes, sus interpretaciones, sus símbolos. Luego, alguien mira a las cuatro y a sí misma, su aldea, su niñez, sus construcciones. Ahora es nuestro turno. ¿Qué es la vida si no este juego de espejos?
Leer la nota completa en la página del link incrustado

Nació en Santa Cruz de la Sierra el 26 de enero de 1956. Sus raíces maternas vienen de Portachuelo y las paternas de la Chiquitanía. Es la novena de diez hermanos, una tribu entrañable a la que debe en gran parte su espíritu gregario, el gozo de la vida y su rebeldía. Estudió comunicación social en la Universidad Católica Boliviana, en La Paz y ciencias sociales con mención en antropología en la Universidad de la Cordillera, también en La Paz. A esta ciudad le debe el compañero de su vida, un hijo fantástico, una hija espectacular y el amor por las montañas. En estas alturas ha vivido la mayor parte de su vida sin perder el contacto físico y emocional con Santa Cruz. Actualmente vive en Cochabamba. A lo largo de su vida profesional combina comunicación y antropología, como se muestra en su producción de textos y trabajo en áreas de desarrollo rural y derechos humanos. La ambición de ser narradora viene de la historia familiar, un entorno en el que los relatos forman parte indisoluble de las reuniones y la vida diaria. Amenaza persistir con esa ambición.