Las poetas Raquel Graciela Fernández y Marina Cavalletti, de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, están pasando un taller virtual sobre la escritura de la legendaria Alejandra Pizarnik

La poesía es un destino, dice Pizarnik en una entrevista que le hicieron junto a otras intelectuales de la época.
Por el hecho de ser mujer, ¿ha encontrado impedimentos en su carrera? ¿Ha tenido que luchar? ¿Contra qué y contra quién?
La poesía no es una carrera; es un destino.
Aunque ser mujer no me impide escribir, creo que vale la pena partir de una lucidez exasperada. De este modo, afirmo que haber nacido mujer es una desgracia, como lo es ser judío, ser pobre, ser negro, ser homosexual, ser poeta, ser argentino, etc. Claro es que lo importante es aquello que hacemos con nuestras desgracias. (Alejandra Pizarnik).
Reflexión con mirada poética sobre la poesía de Pizarnik "Las voces, la espera, las imágenes de Alejandra Pizarnik reviven en cada verso el horror de lo humano. Rupturas, palabras mutiladas entre las lilas y pequeños soles negros dan brincos en los oídos, en los ojos, en el recuerdo". Rossemarie Caballero Vega
En esta nueva sesión leeremos textos propios inspirados en particularidades de Pizarnik. Aprenderemos sobre la literatura de la escritora argentina, desaparecida en los 70 por un suicidio por sobredosis.
Pronto, como objetivo del Taller se publicará un e-book, con los textos de las poetas participantes. Hay que esperar!!
Nombre completo: Flora Alejandra Pizarnik Nacimiento: 29 de abril de 1936 · Avellaneda, Argentina Fallecimiento: 25 de septiembre de 1972 (36 años) · Buenos Aires, Argentina Causa de la muerte: Suicidio mediante sobredosis Residencia: Buenos Aires Nacionalidad: Argentina

mayo-junio de 2021