Puerta de entrada a Los delirios de Oniria

Los delirios de Oniria de la colección World Women Writers, un romance narrativo experimental para el lector recatado, si es que existe o existió alguna vez

Portada y contraportada del libro, Los delirios de Oniria, Bolivia, julio de 2021

PUERTA DE ENTRADA        

                                                A

LOS DELIRIOS DE ONIRIA

Por Rosario Quiroga de Urquieta

“Alegre y brillante  corría Oniria por las praderas de sus sueños en caballo blanco; montada  sobre sus ansiedades, soñaba… vestida con su traje  rojo naranja  y sandalias en tonos de oro…se elevaba cual emperatriz del sol hasta tocar la luz... sagrado sea el caballo que te lleva montado mi adorado y bello Justin… quisiera despertar a tu lado…”

Aquí, por un lado, no solo  son los delirios de la protagonista que los manifiesta  como un  justo derecho  a las exigencias de su cuerpo, que los concreta  en la satisfacción sin culpa  ni remordimiento alguno. Por otro lado en la misma dimensión, que hoy podemos llamar  derecho a la preferencia sexual, está la homosexualidad  -que va  más allá de la culpa y del pecado- en  el relato sutilmente sugerido,  sin embargo condenado a lo oscuro donde se esconde  de lo prohibido y de  la censura.

El espacio temporal  cobra realidad mediante la equivalencia entre los detalles minuciosos  del entorno  y  las emociones  de los protagonistas, creando una  especie  de puerta de  entrada para el desarrollo de la fábula en  “Los delirios de Oniria”… : “y se deslizaron por las callejuelas del pueblo hasta la placita solitaria en cuyo centro se encontraba el banco preferido de sus sueños”.

Las descripciones, con términos  que denotan y connotan sugerentes significantes “… al alba delicados reflejos de sol colándose entre las cortinas los despertaban…”, no solo motivan la expectativa  en el lector sino  que lo ubican en espacio y tiempo de la narración: Haciendas, hacendados,  patrones, empleados, en  condición de casi esclavos, matrimonios concertados para la preservación del  linaje o conveniencia económica, contextualizan época y tiempo.

Ambientada la trama, se respira un aire de nostalgia de fines del romanticismo con sus apasionadas y contradictorias historias  de amor;  las que  se debatían entre los sueños de euforia sensual con las urgencias  de apego a los deleites del cuerpo, de la carne  y, la hipocresía  del entorno humano, hombres y mujeres, que pretendían aparentar poses  de  pureza e inexperiencia  en las lides  amatorias. Así el triángulo amoroso  en “Los delirios de Oniria” está atrapado en este juego  de apariencias.

Una vez más, la escritora Rossemarie Caballero, de admirable  pulso  de narradora contemporánea, demuestra su arte  en este   relato a través de un  lenguaje altamente literario. Leer  este  cuento de tratamiento delicado y al mismo tiempo de fuerza  temática  es una invitación a recorrer la  mentalidad de siglo XIX con  la inevitable óptica  del  siglo XXI.

Rosario Quiroga de Urquieta

Diseño de portada basado en la pintura Oniria, de Rijad Jaldín

Los delirios de Oniria se presentó el 5 de agosto de 2021 en el Salón Sanabria Fernández de la 22 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)con gran éxito habiéndose vendido cerca de 200 ejemplares en pocos días.

https://fb.watch/7ZHijBjy9G/

Asimismo, el libro se presentó de manera virtual en la 12 Feria Internacional del Libro de Tarija, el día viernes 10 de septiembre de 2021 mediante zoom organizado por el gestor y escritor Rene Aguilera Fierro de la Unión de Poetas y Artistas de Tarija y dirigido por la escritora Maria Isabel Francia García del Perú.

La Colección World Women Writers difunde la literatura escrita por mujeres desde Bolivia hacia las naciones del mundo, habiendo nuestro libro viajado hacia los Estados Unidos de NA y España además de las ciudades al interior de Bolivia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s