Un trabajo coordinado entre el proyecto EC-B y la Revista Ahora
Presentación oficial de la Revista Digital
𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐒𝐂𝐑𝐈𝐓𝐎𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐂𝐇𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐈𝐍𝐀𝐒
SEGUNDA EDICIÓN
Un trabajo de la revista Ahora, coordinado con la escritora Rossemarie Caballero, para rendir un homenaje a la mujer, a su talento y aporte histórico a la literatura boliviana. ¡Gracias por tanto! Para visualizar correctamente la Revista desde su celular, debe seguir las siguientes recomendaciones ingresando al enlace 𝟭.- 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻e 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝘁𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗻𝘂́ ···(Ubique los 3 puntos…) 𝟮.- 𝗘𝗹𝗶ja 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻
𝗔𝗯𝗿𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘃𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿3.- ¡Listo! puede leer, comentar y compartir
Rossemarie CaballeroIrma Maria Magnani ValdézPilar Pedraza Pérez Del CastilloMelita Del Carpio SorianoAmalia DeckerCarmen Beatriz Ruiz ParadaRosalba Guzmán SorianoSilvia DAZA De RodriguezLuisa Rendon VallejosJudith Ustáriz ArandiaAngélica Guzmán RequeTeresa Constanza Rodríguez Roca
Link del enlace:


PRESENTACIÓN DE LA SERIE 2
La REVISTA AHORA y el PROYECTO EC-B en el propósito de difundir la literatura de nuestra tierra escrita por mujeres presenta la segunda Serie de ILUSTRES ESCRITORAS COCHABAMBINAS.
El Proyecto EC-B nació en 2016, cuando su gestora y directora, la escritora Rossemarie Caballero Vega comenzó su residencia en Buenos Aires – Argentina. Compilar y difundir la obra de escritoras bolivianas es la visión del proyecto que comprende dos fases: La primera, ejecutada con tres antologías: Escritoras Cochabambinas, 2018; escritoras Cruceñas, 2019; y Escritoras Contemporáneas Bolivianas; 2019. La segunda fase se encuentra en proceso de implementación con dos volúmenes: Antología de Ensayistas Bolivianas, y el Blog y Compendio de escritoras bolivianas, previstos a corto y mediano plazo.
Las expectativas del proyecto se centran en la difusión y valoración del material bibliográfico en diversos medios físicos y virtuales, y ámbitos como bibliotecas, escuelas, salas de café y otros, a través de medios de comunicación escritos y la web.
En la promesa de que la Serie 3 llegue antes de fin de año, hacemos entrega de la presente Serie de Ilustres Escritoras Cochabambinas, una colección de textos de las autoras originarias o radicadas en Cochabamba y cuyo nacimiento se registra entre las décadas 60, 50 y los años 40. Este grupo etáreo lo conforman las poetas y narradoras: Vilma Tapia Anaya, Rosario Arzabe Argandoña, María Luisa Rendón, Rossemarie Caballero, María de la Cruz Bayá; Silvia Daza de Rodríguez, Rosalba Guzmán, Carmen Beatriz Parada, Amalia Decker Márquez, Melita del Carpio, Pilar Pedraza, Irma Magnani Valdez, Angélica Guzmán Reque, Judith Ustáriz y Teresa Constanza Rodríguez.
Los editores
ÍNDICE ILUSTRES ESCRITORAS COCHABAMBINAS
(SEGUNDA SERIE)
Cochabamba, septiembre de 2021
VER MÁS:
Ilustres Escritoras Cochabambinas 1
Las expectativas del proyecto se centran en la difusión y valoración del material bibliográfico en diversos medios físicos y virtuales, y ámbitos como bibliotecas y otros, a través de medios de comunicación escritos y la web.
Hacemos la primera entrega de esta colección con la literatura de Ilustres Escritoras Cochabambinas, que coinciden durante las décadas de los años 30 y años 40. Ellas son:
Velia Calvimontes, Lilibeth Galindo, Amanda Jáuregui, Amanda Arriarán, Luz Cejas, Sara María Vázquez, Georgette Canedo, Giancarla Zabalaga, Gaby Vallejo, Blanca Garnica, Kaly Magnani, Norah Zapata Prill, Teresa Kubber, Rosario Quiroga y Edith Zabalaga.
Los editores
Cochabamba, julio de 2021