A LA OBRA DE NUESTROS AUTORES / TO THE WORK OF OUR AUTHORS
Aproximaciones a la obra de nuestros autores. Textos sobre otros textos, es una colección de dieciocho acercamientos y quince prólogos escritos por nuestra canónica escritora Gaby Vallejo, gran paradigma nacional de lo que debe ser una escritora comprometida con la realidad, la palabra y un mundo justo. El libro forma parte de la Colección World Women Writers que dirige la escritora Rossemarie Caballero.

Approaches to the work of our authors (Aproximaciones a la obra de nuestros autores) by Gaby Vallejo, A new book edited in Spanish by World Women Writers from Bolivia, directed by Rossemarie Caballero.
Aproximaciones a la obra de nuestros autores. Textos sobre otros textos (2021) is the new book in Spanish edited by World Women Writers and printed by Grupo Editorial Kipus from Bolivia but destinated to the readers around the world who like hispanic american literature. Approaches to the writing of our authors. Texts about another texts (2021) has reflections from Gaby Vallejo, who is a very respected Bolivian writer. She is a literature teacher, researcher and a assiduous reader.
Along the years Gaby Vallejo´s have the opportunity to read the work of hundreds of authors from diferente nationalities, but specially from Bolivia, and she ´s analized them with her acute point of view. In Aproximaciones a la obra de nuestros autores, she wrote her considerations about 33 books from Bolivian, Peruvian and Spaniard writers, maybe thats why this mention on tittle “nuestros autores” (our authors) referring to the writers in Spanish Language.
In Aproximaciones you´ll find assessments about Ana Maria Matute, Victor Montoya, Danilo Sanchez Lihon, Fausto Reinaga, Pilar Pedraza, Homero Carvalho, Renato Prada, Teresa Laredo, Wilson Garcia Merida, and other important authors.
CONTENIDO
El libro fue presentado en la XIV Feria Internacional del Libro de Cochabamba, en fecha 13 de octubre a h 17.00 en salón Guttentag. El libro se divide en dos partes y contiene reflexiones y análisis de libros de distintos autores en el sector Acercamientos, publicados en diferentes medios de prensa nacional o internacional, virtual o física. La segunda parte denominada Prólogos incluye textos que Gaby Vallejo escribió a manera de prólogo o presentación para cada uno de los libros publicados por sus autoras o autores, según el índice que adjuntamos:
CONTENTS
Acercamientos - Adolfo Cáceres. Aproximación a una poderosa novela de Cáceres - Ana María Matute. O la inversión del mundo, para poder vivir - Luis Arsenio Saavedra. Nuestro escritor tarateño y tres libros comentados - Cesar Verduguez. Otro libro para seguir viajando en el tiempo - Danilo Sánchez Lihon. La fascinante ruta Vallejiana - Fausto Reinaga. Reinaga, el indio excepcional - Harry Marcus. El hombre singular - Huáscar Taborga. Los traviesos juegos del ángel loco - Juan Francisco Bedregal. Una aventura en el lenguaje y las andanzas quijotescas. Aproximación al cuento Don Quijote en la ciudad de La Paz - Raúl Teixidó. Las propuestas de un viajero al atardecer - Renato Prada Oropesa. Hotel Taj Majal o el encuentro con la incertidumbre - Washington Vargas Fano. Washington Vargas Fano - Celso Montaño. Del universo interestelar a Tiquipaya - Javier Claure. Pórtico - Oscar Vallejo. Oscar , hermano - Gisela Derpic. Por el niño del atadito con sólo 4 años. Palabras en el lanzamiento del libro En LIBERTAD - Víctor Montoya. La señora de la conquista o el poder del lenguaje - Rossemarie Caballero. El vuelo de una Esfinge, indescifrable, múltiple, impenetrable
Prólogos - Antonio Pardo Navia. Gracias maestro, en el libro Recuerdos de un tarateño - Carlos Estefan Estrada Claure. Acompañamiento gozoso, en el libro Tu pequeña guía, cómo llevar una relación amorosa - Claudia Cecilia Vaca. Poética inclaudicable, como su juventud, en el libro Versos de agua - Homero Carvalho. Pequeña travesía por el libro Diario de los caminos, en el libro Diario de los caminos - Emma Paz Noya. Palabras que no cesan - Franklin Arze de la Barra. Por los caminos de la idiotez, en el libro El Cipayo Latinoamericano - Mireya Machi. Tarea brava; un pequeño libro de poemas escrito por una mujer singular, en el libro Soy poeta - René Rivera Miranda. La salvación por la palabra, en el libro Sendero de dudas - Soledad Barrios. La aventura de escribir, en el libro De mi valle y del corazón - Pilar Pedraza. Las pasiones del Libertador, en el libro Los hijos del viento - Teresa Laredo. Desde el enorme agradecimiento de vivir, en el libro trilingüe Resonancias - Gonzalo Rivero. Presentación, en el libro Machay K’uchu. Crónicas de un mueleño - Carlos Lavayen . A manera de portada, en el libro Crónica Histórica del Teatro Achá - Julieta Zurita. La autenticidad sobre todo, en el libro LLajtaymanta Jawarikuna - Wilson García Mérida. Pórtico a un libro singular, en el libro Textos maternos

Gaby Vallejo Canedo
Bolivia, 1941. Narradora y educadora. Licenciada en Ciencias de la Educación por la UMSS. Miembro de la Academia Boliviana de la Lengua. Su novela Hijo de opa (Premio Erich Guttentag, 1977) fue llevada al cine como Los hermanos Cartagena. Directora de la Biblioteca Thuruchapitas y de los Ciclos virtuales de Narrativa Boliviana Contemporánea y Literatura Infantil. Es autora de extensa obra literaria. En ensayo: En busca de los nuestros (1987); Leer: un placer escondido (1994); De toros y rosas (2001) La marginación del ser humano o el poder de relegar (2018), Ensayos de Siglo XX para ser leídos el XXI (2019) y Aproximaciones a la obra de nuestros autores. Textos sobre otros textos (2021).

Ask for Aproximaciones to E- mail rossemariecaballero@rossemariecaballero.com