Se acerca la FIL en Santa Cruz

La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz de la Sierra presentó el afiche oficial

Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra 

La fiesta de los libros es uno de los eventos más esperado por todos, es por ello que el afiche oficial 2022 creado por Romanet Zárate, retrata a personajes de la vida cotidiana, la lectura y nuestra naturaleza. ¡Los invitamos a compartirlo y agendar sus visitas del 1 al 12 de junio porque estará imperdible!

✔ País invitado: Estados Unidos 🇺🇸

✔ Municipio invitado: Gobierno Autónomo Municipal de Porongo.

—-

📚 La 23ra Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra es organizada por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Fexpocruz y el patrocinio del Banco Ganadero.

#FILSC2022

#NosGustaLeer

#SantaCruzBolivia

#RumboalaFILSC2022

Afiche oficial

¡Será en junio de 2022 y tendremos novedades!

Luego de una concienzuda reflexión, el equipo editorial de la colección World Women Writers decidió la edición de un nuevo libro de poesía y para la impresión y publicación eligió, de entre otras dos opciones, a la Editorial Kipus de la ciudad de Cochabamba.

El título del flamante volumen es todavía un misterio a resguardar, aunque se anunció que el contenido gira en torno a la poética y al estilo de la extinta poeta, «la niña mimada de la poesía argentina» Alejandra Pizarnik.

A continuación adelantamos la pintura en acrílico sobre madera La niña del jardín, de la cruceña María Zanutti, que será motivo de la cubierta del poemario.

Esta pintura fue obtenida por la directora del Taller y autora del poemario en 2021

Alejandra Pizarnik llegó a la Argentina huyendo de la guerra europea con apenas tres años y un nombre distinto. Más tarde modificó su apellido y adoptó su nombre definitivo. Su estilo sarcástico a veces e hiriente otras ha marcado el espíritu de la juventud de los años sesenta y setenta.

A decir de la autora del nuevo libro a publicarse, en Pizarnik se encuentran:

«Las voces, la espera, las imágenes
reviven en cada verso el horror de lo
humano.
Rupturas, palabras mutiladas entre las
lilas y pequeños soles negros dan
brincos en los oídos, en los ojos, en el
recuerdo.»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s