Lilith, agotada la primera edición

Agotada la primera edición de la novela Lilith en los infiernos

La editorial Lectoescritorus celebra que la primera edición de la novela Lilith en los infiernos (2021) de la escritora boliviana Rossemarie Caballero Vega se haya agotada a escasos meses de su lanzamiento, convirtiéndose en uno más de los bestseller de la autora con más de 20 años de carrera literaria y varios libros publicados en narrativa y poesía.

La novela Lilith en los infiernos se agotó en la XV Feria Internacional del Libro de Cochabamba en septiembre de 2022, siendo la segunda Feria a la que la autora asiste desde el lanzamiento del libro en 2021 en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz. Así lo muestra Lectoescritorus en su muro del Facebook

La novela Lilith en los infiernos parte del mito de Lilith, la primera mujer del universo y cuenta con el prólogo de Harold Kurt. Lilith es la entidad a la que los movimientos feministas buscan reivindicar por representar la rebeldía en la búsqueda de libertad y equidad negadas a las mujeres por siglos.

Durante la Feria del Libro de Santa Cruz en agosto del año 2021, ya la novela había sido recomendada según se lee en el siguiente enlace:

LOS RECOMENDADOS

No obstante, los “come libros”, escritores contra lectores y viceversa, recomiendan lecturas que les provocó más sensaciones que otras y las novedades atrapa el interés.

El escritor Homero Carvalho comenta en sus redes sociales su cosecha en esta feria, que nunca acaba. “Les presento el libro La caja púrpura, de Olga Vallejos, una obra de autoayuda útil para superar el duelo; luego LA NOVELA LILITH, de Rossemarie Caballero y, desde La Paz nos llegó la nueva edición de Cuento Feroz, de Gonzalo Llanos, relata. https://www.buenvivirdigital.com/…/feria-del-libro-un…

A continuación compartimos el comentario reciente de un lector asiduo de la obra de Rosse Marie Caballero:

LILITH:
"Es fenomenal esta novela. Es un entrelazado de ideas tan exacto al argumento, que le da entusiasmo a la lectura hasta causar escalofríos y piel de gallina, al entenderla, a leerla y pronunciar las palabras que con tanta habilidad han sido escritas. Sigo temblando. Me ha traspasado la piel, me ha traspasado el alma. ¿Qué más puedo decirte? Tienes que superarla, como dijo Chaly Rimassa o Luis Andrade: Hay que superarla, aunque siempre pensabas que no lo podrías lograr con cada una de tus dos anteriores novelas, ¡y lo conseguiste!
Lilith en los infiernos no solo transgrede, sino que permite al ser humano reflexionar sobre su comportamiento en la sociedad en la que vive, en la que se desenvuelve en relación con los demás, a través de acciones liberadas o deliberadas. Permite elucubrar sobre el bien y el mal, entre las creencias personales y las experiencias reales, sin entrar en ninguna posición sacrílega de fanatismo".
                                     GuSua
SC., 30 de septiembre de 2022
Rossemarie Caballero Vega, la autora de Lilith en los infiernos (2021) nació en Cochabamba, Bolivia n 1961. Su obra se caracteriza por ser transgresora y rupturista de cánones establecidos. Lilith en los infiernos es su tercera novela, siendo El vuelo de la esfinge (2009) y Los espejos de Fabia (2014), sus primera y segunda novelas respectivamente. Y ya prepara una siguiente obra dentro de la misma tendencia, a decir de la numeraria de la Academia de la lengua, Gaby Vallejo: «volcando lo establecido para sacar de ahí su libertad y su poesía».

Tendencia

Año 2021, mes de agosto, cuando Rossemarie se sumaba a Lectoescritorus con su novela Lilith en los infiernos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s