Áreas artísticas de artes escénicas (que incluye teatro y danza), arte de la indumentaria (moda y otras expresiones como el tejido), artes literarias, artes musicales (con géneros y tradiciones diversas), artes plásticas y artes visuales.
Categoría: Artículos de prensa
De la época cruel de Heberto Arduz Ruiz
La autora tarijeña residente en Córdoba, Nelda Amalia Carretta reseña el último libro del escritor Heberto Arduz Ruiz

Reseña: Alumbramiento de “Deslumbramiento”, por Rossemarie Caballero
Originalmente publicado en OXÍMORON:
¡Alumbra lumbre de alumbre…! Deslumbramiento, 46 narradores bolivianos hablan de su escritura, titula el libro compilado por Gaby Vallejo Canedo y publicado por el Grupo Editorial Kipus en abril de 2021. El volumen es el colofón del ciclo virtual NARRATIVA…

Crítica: Un collar para Beatrice o el arte de crear expectativa, por Rosario Quiroga
Originalmente publicado en OXÍMORON:
Leer Un? Collar para Beatrice, libro de cuentos de la escritora Rossemarie Caballero, es participar? de la fiesta de la palabra donde el lenguaje? adquiere una? enorme? significación? en su capacidad metafórica. Al margen de la independencia? temática de ?cada…

Reseña: Un nuevo libro de ensayos, sobre Imagen y sentido de Harold Kurt, por Heberto Arduz Ruiz
Originalmente publicado en OXÍMORON:
Imagen y sentido es el título de un libro que verá la luz pública mediante presentación virtual, debido a la pesada atmósfera del virus que aflige a la humanidad y la postra de rodillas, para orar por la salud de…

Los rostros sombríos del eterno femenino en Lilith en los infiernos, novela
Reseña
Los rostros sombríos del eterno femenino
Lilith en los infiernos es una novela con profundas significaciones. Impactante y controversial, entreteje otros sentidos que podrán descubrir y entender.
Espectacularmente buena
Ya se veía venir, lo denunciamos la década pasada!
Por Rosse Marie Caballero
De buzón de la Historia, febrero 2011
Al parecer, el gobierno está combinando sus líneas de acción con las curvas de las jovencitas. La cúpula del Estado plurinacional, plurilingüe, multisigno y multifolklórico (como dice Paulovich), en el afán de ganar los votos necesarios o superabundantes para absolutizar su poder, ofrece de todo un poco en el menú político candidaturesco; es decir, un suculento ch’aqchu de personalidades que, al típico estilacho masista, pugnaron las elecciones nacionales y pronto las prefecturales y municipales. El menú lo conforman defensoras, dirigentes, ex ministros, cantantes, ex futbolistas, campesinas, etc. Pero, la gota que colma el vaso moja a la modelo beniana Jessica Jordán (Jordán, como pronuncia el Evo), aunque una simple gotita no parezca suficiente para mojar semejante cuer(p)o.
Un piloto anónimo, amigo de amigas, insinuó la existencia de supuestos romances secretos entre ciertos miembros de la esfera gubernamental con las…
Ver la entrada original 169 palabras más

ESTA BATALLA ES CONTRA LAS HUESTES DEL MAL
RAZÓN POR LA QUE EVO NO QUIERE
QUE LA BIBLIA LLEGUE A PALACIO

Otra vez Octubre
Otra vez Octubre antes de que el dictador no tenga quien le escriba «Octubre era una de las cosas que llegaba», dice Gabriel García Márquez en su libro El coronel no tiene que le escriba. En Bolivia resaltan, entre otras fechas luctuosas de la historia … Continúa leyendo Otra vez Octubre
45a FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Encuentro internacional de Microficción Manu Espada, autor español de microficción http://temascbba.com/lectura/aproximacion-a-la-45-feria-internacional-del-libro-de-buenos-aires?fbclid=IwAR3Dn7QyMb4adpyMtyCT4JNSdHq_lWIU6t6qK-iJpoJCGxOeEFii3I_3X_U APROXIMACIÓN A LA 45ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES Temas cbba destaca el presente artículo de nuestra periodista en Argentina, Rossemarie Caballero Vega, poeta, ensayista, escritora y gestora cultural boliviana que lanzó … Continúa leyendo 45a FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES