Categoría: Artículos de prensa

45a FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

Encuentro internacional de Microficción Manu Espada, autor español de microficción http://temascbba.com/lectura/aproximacion-a-la-45-feria-internacional-del-libro-de-buenos-aires?fbclid=IwAR3Dn7QyMb4adpyMtyCT4JNSdHq_lWIU6t6qK-iJpoJCGxOeEFii3I_3X_U APROXIMACIÓN A LA 45ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES Temas cbba destaca el presente artículo de nuestra periodista en Argentina, Rossemarie Caballero Vega, poeta, ensayista, escritora y gestora cultural boliviana que lanzó … Continúa leyendo 45a FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

Anuncio publicitario

Encuentro con Liliana Díaz Mindurry y Umbral Literario de Buenos Aires en Café La Poesía de San Telmo

Por las calles de San Telmo la llovizna persistía. Aun así, no llevé paraguas, porque a veces los paraguas estorban, y preferí dejarlos en casa para no estar al pendiente. Caminé hacia la webera, allí imprimí los poemas para mi primera lectura en Buenos Aires, esperando sumergirme en la magia que significan las tertulias literarias, las palabras, las voces, los ecos, las imágenes y me dirigí al Café. Esta era una cita ineludible con la poesía, porque miren ustedes, si parecía una ironía: una cita con la poesía en el Café La Poesía.

Más allá de la censura: Reseña de la infamia después del Festival Literario Internacional Santa Cruz de las Letras

Más allá de la censura: Reseña de la infamia después del Festival Literario Internacional Santa Cruz de las Letras Por Rosse Marie Caballero Vega* Cronología de los hechos Durante los días 7 y 8 de noviembre de 2014, en Santa Cruz de la Sierra se … Continúa leyendo Más allá de la censura: Reseña de la infamia después del Festival Literario Internacional Santa Cruz de las Letras

Transgresión y reflejo en la novela Los espejos de Fabia

Y es que Los espejos de Fabia no es solo una novela, es un producto que tiene a la mala leche agarrada por los cabellos y colgada a la altura del lector/a, suficientemente dispuesta a ser analizada como si fuera un cuerpo que descansa sobre una mesa de quirófano, y es acá donde el lector/a llega a comprender ese mundo invisible que separa los géneros, que tan unidos podrían estar bien, pero que con el tiempo se han separado o han sido separados por las nimiedades del mismo vacío.