Categoría: Uncategorized

Taller de NARRATIVA en Santa Cruz de la Sierra

Un Taller intenso! ESCRIBE TU NOVELA EN 3 DÍAS con Rossemarie Caballero

Rossemarie Caballero's Blog

ESCRIBE TU NOVELA EN 3 DÍAS

MERAKI TEATRO BAR ha iniciado el año con interesantes propuestas: Talleres de arte y oficios. Al recibir la invitación, nos cautivó la idea; la analizamos y diseñamos un desafío: El taller PRÁCTICO de narrativa donde los participantes ESCRIBEN SU NOUVELLE EN 3 DÍAS.

MANOS A LA OBRA

Partiendo de una mirada a la teoría narrativa, decalamos hacia la novela universal y nacional corta, mejor conocida como nouvelle. Desde mediados del siglo XIX al presente, grandes autores han cultivado este género, en palabras de Ricardo Pligia, la «NOUVELLE: Ni cuento alargado ni novela sin artificios», siendo a mediados del siglo XX su mayor auge; por citar algunos: BALZAC, Honoré: La mujer abandonada; KAFKA, Franz: La Metamorfosis; TOLSTOI, León: La muere de Ivan Ilich; WOOLF, Virginia: Las Olas; DE UNAMUNO, Miguel: Niebla; JAMES, Henry: Otra vuelta de tuerca; GARCÍA MARQUEZ. Gabriel: El coronel no tiene quien…

Ver la entrada original 191 palabras más

Anuncio publicitario

Taller de NARRATIVA en Santa Cruz de la Sierra

ESCRIBE TU NOVELA EN 3 DÍAS MERAKI TEATRO BAR ha iniciado el año con interesantes propuestas: Talleres de arte y oficios. Al recibir la invitación, nos cautivó la idea; la analizamos y diseñamos un desafío: El taller PRÁCTICO de narrativa donde los participantes ESCRIBEN SU … Continúa leyendo Taller de NARRATIVA en Santa Cruz de la Sierra

Narrativa Boliviana

En esta foto, las poetas Vilma Tapia y, mi persona, Rossemarie Caballero, durante el Encuentro de Poetas Bolivianos, junto a escritores connacionales, en el Centro Boliviano Americano, Cochabamba, año 2010.

Mibobadilla's Blog

Literatura de Bolivia
El boliviano Alcides Arguedas (1879–1946) es autor de una de las obras fundacionales de la novelística hispanoamericana contemporánea: Raza de bronce (1919), novela que constituye un documento esencial sobre el indigenismo. La narrativa boliviana se centra en los años treinta en la dramática guerra del Chaco, tratada por Augusto Céspedes (1904) en el volumen de relatos Sangre de mestizos (1936). Otro gran escritor es Adolfo Costa du Rels (1891), cuyas novelas, Tierras hechizadas (1931), El embrujo del oro (1942), Los Andes no creen en Dios (1937), describen el mundo de los mineros del estaño.
Cabe destacar la influyente figura de Jaime Sáenz que marcó el devenir literario boliviano de los últimos decenios del siglo XX. Además de la importante aportación de Marcelo Quiroga Santa Cruz a la narrativa contemporánea en Bolivia.
Tras el llamado «Boom Latinoamericano» ha surgido en Bolivia una nueva generación de narradores cuyos principales…

Ver la entrada original 29 palabras más

Lilith en los infiernos, irreverente y provocativa

Lanzamiento de «Lilith en los infiernos» en Buenos Aires, Argentina

Rossemarie Caballero's Blog

La novela se presenta en la Feria del Libro de Tolosa, ciudad La Plata, Argentina

PREÁMBULO

CON HILOS DE MERCURIO alcanzabas el centro de su cerebro, bordado, cosido al otro mundo; como algún profeta antiguo en el vientre de una ballena, las estrellas caían de golpe, hechas trizas sobre el mosaico de la cocina. Ella tomaba tranquila su té, vos en la grieta debajo de indomables ríos, en algo negro que avanzaba. A ella le brotaba un silbido cuando abría la boca para beber el té. En sus fauces germinaba el eco de los durmientes. El óleo de un candelabro goteaba desde el techo de los sueños. La oscuridad dibujaba una cripta, ausencia de luz, desde donde se vislumbraban dientes.

Primera edición, 2021. La Paz- Bolivia.

La nueva novela Lilith en Los Infiernos de la escritora Rossemarie Caballero llega a tierra argentina y se presenta en Wilde, Avellaneda. El Teataro…

Ver la entrada original 289 palabras más

La autora boliviana Rossemarie Caballero participa de Lecturas en Biblioteca Nacional y Café Tortoni en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La autora conforma el grupo de invitados especiales de Mar del Plata, Uruguay y Bolivia en el evento Lecturas en Biblioteca Nacional y Cafe Tortoni, organizado por ediciones del Parque de Tucumán. la invitación llegó de parte de la autora Perla Jaimovich de Infante, a … Continúa leyendo La autora boliviana Rossemarie Caballero participa de Lecturas en Biblioteca Nacional y Café Tortoni en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires