Letras Latinoamericanas

Evento literario internacional realizado en Tarija, Bolivia en 2017, con la participación de escritoras argentinas y bolivianas.

Letras Latinoamericanas llegó a México .https://www.piranhamx.club/index.php/quienes-somos-2/estanque-lingueivoro/item/172-letras-latinoamericanas-mujeres-escritoras-abriendo-fronteras-argentina-bolivia-mexico?fbclid=IwAR1kfeW2HEhKuTUZfqk1614JlgTQSWK6XEdOB0Iejoph5D8DVZGyVgLIoHI

Mujeres escritoras abriendo fronteras. Argentina, Bolivia, México, celebrando el Bicentenario. Organiza Pen Tarija, auspicia Tahiel Ediciones.

Dos de las autoras invitadas al encuentro: Rossana Caruso y Luz Fiala de Argentina y México respectivamente.

El Encuentro latinoamericano de Letras Abriendo Fronteras se realizó en Tarija, Bolivia en el mes de febrero de 2017. Las escritoras participantes llegaron desde Argentina el día miércoles 8 de febrero en horas de la mañana.

https://diarionuevosur.com/casa-de-la-cultura-mujeres-escritoras-de-tarija-presentaron-letras-latinoamericanas/

Los anfitriones y organizadores, Pen Tarija, fuimos a recibirlas y almorzar. Preparándonos ya para la inauguración del evento al día siguiente, jueves.

PROGRAMA LETRAS LATINOAMERICANAS (ingreso libre)
JUEVES 9, hrs. 10.00 Lanzamiento del evento con Feria exposición bibliográfica en Plaza Principal de Tarija, acera del Club Social.
hrs. 19:00 Lanzamiento de publicaciones de autoras invitadas, en Casa de la Cultura, sujeto a programa especial.
VIERNES 10. hrs 18.00 Lectura y coloquio en Casa Patrimonial del poeta Edmundo Torrejón Jurado.
SÁBADO 11. hrs 20:00 Instalación de Arte, Música Y Poesía en patio de comidas del Megacenter Tarija.
ADEMÁS*: Paseo turístico a la Copa del barrio San Martín, Piscina y sauna, Ruta del vino y Gastronomía. Para estos items* se aceptan Adhesiones de acompañantes autofinanciadas.

Luz Fiala, autora argentino mexicana, representado a la poesía latinoamericana. testera de la Casa de la cultura, Tarija, febrero de 2017.

El día jueves 9 se inauguró el Encuentro con la feria exposición del Libro en la acera este , acera del Club Social, de la Plaza Luis de Fuentes de Tarija.

Luego se realizó el almuerzo en el restaurant La Tapera de la calle Carpio.

Por la noche, el Encuentro tuvo su sesión oficial en Casa de la Cultura o la Casa Dorada de Tarija, con la presencia de invitados especiales y el protagonismo de los poetas participantes. Luego del evento los invitados y participantes del Encuentro de Letras latinoamericanas nos dirigimos a cenar en confraternidad con los amigos escritores, entre ellos, María Luz Achá, Herman Ayala, Rossana Marcela Caruso, Luz Fiala, Rossemarie Caballero, Natalia Yakovenco, entre otros.

Este evento realizado por escritoras de Tarija, organizado por la escritora Rossemarie Caballero Vega, contó con el apoyo de la filial Tarija del Pen Bolivia Internacional, el apoyo de la Casa de la Cultura de Tarija, Tahiel Ediciones (Argentina), Comuarte (México), La Patria Web, Club Social y Megacenter.

Pen Bolivia y Pen Internacional iniciaron sus actividades en pro de la cultura y el arte, con eventos culturales en distintos lugares emblemáticos de nuestra ciudad, los días 9, 10 y 11 de Febrero, a la cabeza de su presidente el doctor Edmundo Torrejón Jurado.

Sobre las escritoras
Ana Fiala Funes nació en la capital Buenos Aires. Imparte cursos y conferencias como Panelista en temas de educación integral de los valores. Es profesora de filosofía y ciencias de la religión, Educación Preescolar. Tiene licenciatura en gestión de la educación. Sus obras son: Saber amar (material didáctico-pedagógico para el docente), Voces Visionarias (antología internacional de mujeres en el arte), Tierra Adentro, Detrás de la Palabra, entre otras.
Rosana Marcela Caruso (1976), poeta argentina, vive en San Miguel, provincia de Buenos Aires. Ocupación Chef, escritora, amante de la fotografía y el arte en general. Participó con su poema llamado Desolación en la antología de poetas contemporáneos de editorial Dunken, en agosto de 2016, desde entonces forma parte del Grupo Literario Ayacucho (GLA), en septiembre forma parte en Obras Colectivas Volumen 5 y Mujeres 2 de editorial Le Crupier con Ser Seres Ediciones, participando de la antologías Signos.
Matilde Sánchez de Fernández (1958), nació en Caiza Villa Ingavi (más conocido como Caiza viejo), primera capital del Gran Chaco, ocupación agricultora, esposa de don Pablo Fernández Gainza, tiene cuatro hijos. Su libro de edición digital, del que su poema sobresaliente da el título al libro Mi viejo algarrobo.

Luz María Achá Toro y Rossemarie Caballero fueron las anfitrionas de este singular evento.

El día viernes 10 hubo un simpático momento de cultura y folclkore y degustación de alimentos típicos en la casa patrimonial de Edmundo Torrejón.

El sábado, se realizó la visita a la Casa Vieja de Concepción, donde se disfrutó del lugar y la comida típica tarijeña. Por la tarde se realizó el primer evento de Instalación de arte en Tarija, en el patio de comidas del Megacenter.

El domingo se realizó un evento en Bermejo, junto al poeta Herman Ayala y las poetas Luz Fiala y Rossana Caruso. De esta manera terminó en Encuentro de Ketras Latinoamericanas Abriendo Fronteras. Tarija, Bolivia, 2017, organizado por la escritora Rossemarie Caballero y secundado por el Pen Tarija.

Casa de la Cultura, Mujeres escritoras de Tarija presentaron Letras Latinoamericanas – Nuevo Sur Bolivia (diarionuevosur.com)

La prensa lo reflejó así:

La capital chapaca será sede entre el 9 y 11 de este mes de un encuentro internacional de mujeres escritoras que hermanará a tres países en la poesía y las letras. El encuentro es la primera actividad de la recientemente filial del Club Internacional de Poetas Ensayistas y Narradores (PEN) en Tarija.

Las primeras actividades planificadas por el PENTA incluyen participación quincenal en un programa de radio Guadalquivir y visitar las unidades educativas para compartir en estos espacios sus experiencias desde la literatura, no obstante será otra su primera actividad en ejecutarse.
Surgida a raíz de que Rossemarie Caballero, una de las miembros del PENTA que fue parte de una antología poética de mujeres latinoamericanas editada en Buenos Aires, es que se organizó este Encuentro de Letras Latinoamericanas con el eslogan “Mujeres escritoras abriendo fronteras”, la intención es reunir a escritoras internacionales en la ciudad.
En la actividad participará Luz Fiala de México, Rosana Marcela Caruso y Eva Domínguez de Argentina, y por Bolivia las escritoras Matilde Sánchez, Luz María Achá y la anfitriona Rossemarie Caballero.
La actividad arrancará el jueves 9 de febrero en las aceras del Club Social Tarija con mesas de exposición y venta de los libros de las participantes, y el acto de inauguración se hará esa misma noche en la Casa de la Cultura. El viernes 10, el encuentro se trasladará a la Casa Patrimonial del Académico Edmundo Torrejón Jurado, donde se sumarán los escritores nacionales: Hernán Ayala, Roberto Arce Vadillo, Daniel Zenteno y el propio Torrejón, en un coloquio literario.
Por último, el encuentro culminará el sábado 11 con una novedosa instalación de arte que se desarrollará en ambientes del Cine Megacenter donde se tendrá música y poesía como cierre. https://letrasbol.blogspot.com/2017/02/un-encuentro-internacional-de.html?showComment=1623664011479#c7769065407536817359

Anuncio publicitario