Lilith en los Infiernos

LA NOVELA EN FORMATO DIGITAL Y FÍSICO

¡Te damos la bienvenida!

Esta página ofrece un espacio apto para leer y disfrutar la literatura sobre Lilith, la diosa feminista para unos, demoniza para otros y en definitiva un ser mítico de varios rostros humanos según la perspectiva de la autora. Esta novela potencia las emociones de las lectoras y los lectores en capítulos que tocan lo más íntimo de las sensaciones y los miedos escondidos. Regístrate y haz tu reserva.

Y no te contaré historias que cortan mi piel por dentro. ¡Tijeras no!
Llegó LILITH!

Acá compartimos algunas breves apreciaciones de autores sobre la novela:

«Lilith en los infiernos es una novela que invita a una lectura controversial en la que la trama hurga en la historia de los pueblos sumidos en épocas de dictadura cuando la persecución y desapariciones eran el pan del día y dan pie a testimonios de personajes que viven sucesos comunes a ratos angustiosos, a ratos tan cotidianos como ir por un café o enlazadas por la doble moral de la sociedad que esconde la violencia, el machismo, y la búsqueda de placeres clandestinos…« Ernesto LCF

» Lilith está reflejada no solo en cada personaje, sino en las distintas escenas que dibujan la oscuridad del alma humana, el dolor, el sufrimiento, el escape erótico, la ternura y el amor que se desliza entre la piel y el barro. Decía Thomas Carlyle que «El universo no es sino un vasto símbolo de Dios» y dentro de este vientre infinito podemos encontrar más y más símbolos para grandes y pequeñas cosas. Lilith no solo nos muestra la oscuridad del alma femenina, sino podría ser también, sin lugar a dudas, un símbolo del alma humana actual. De entre las múltiples obras de Rossemarie Caballero, creo que esta última, en particular, concreta el estilo de la autora. Es inconfundible su madurez y capacidad literaria, no exenta de una técnica moderna y narrativa clara sin barroquismos innecesarios.» Harold Kurt

» Hasta acá, con todo lo que leo, me gusta cada vez más la obra. Muy interesante tus miradas de Lilith. Me dejó pensando la machorra, eso es bueno, porque pocas cosas te dejan pensando. Hermosamente dolorosa.» Nelly Vazquez Jimenez

Un texto valorativo sobre mi novela Lilith en los infiernos, escrito por Harold Kurt, joven ensayista boliviano.

Reseña

Los rostros sombríos del eterno femenino

Lilith en los infiernos es una novela con profundas significaciones. Impactante y controversial, entreteje otros sentidos que podrán descubrir y entender.

https://www.paginasiete.bo/letrasiete/2020/8/27/los-rostros-sombrios-del-eterno-femenino-265868.html?fbclid=IwAR3w227WJ7S_kQMXbCdLmysreNoEVldWA1xRz18OTJu3t_YwYOmj957tR1o

LOS RECOMENDADOS

No obstante, los “come libros”, escritores contra lectores y viceversa, recomiendan lecturas que les provocó más sensaciones que otras y las novedades atrapa el interés.

El escritor Homero Carvalho comenta en sus redes sociales su cosecha en esta feria, que nunca acaba. “Les presento el libro La caja púrpura, de Olga Vallejos, una obra de autoayuda útil para superar el duelo; luego la novela Lilith, de Rossemarie Caballero y, desde La Paz nos llegó la nueva edición de Cuento Feroz, de Gonzalo Llanos, relata.

LEER MÁS

https://www.buenvivirdigital.com/buenvivir/salud-y-bienestar/feria-del-libro-un-abanico-de-experiencias-emociones-y-fantasias?fbclid=IwAR0qlFddKltSmf6e7C3stLLpGJx-ec2rmVJZ8xLgKnMd-JnKlpiIcJ9TNN0

Durante la XV Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2022, la novela Lilith en los infiernos (2021) agotó edición. Nos preparamos para la segunda edición, agradecidos por su preferencia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s