Los espejos de Fabia

Los espejos de Fabia, novela, primera edición, 2014.
Un obsequio perfecto.
Los espejos de Fabia, segunda edición, 2018
Texto en contratapa y solapa.

Los amigos del colectivo Hazte eco de españa han publicado una entrevista respecto a la novela Los espejos de Fabia en el siguiente enlace:

Rossem

El desgarramiento en la novela ´´Los espejos de Fabia´´
de la escritora Rosse Marie Caballero
Por Carlos Rimassa


Muy pocas novelas de las muchas que cada año se publican aspiran a constituirse en verdaderas rupturas dentro de este género. Entendemos por ruptura a la separación tajante que puede establecerse entre una obra y todas las demás. Esta separación implica formas radicalmente diferentes de acercamiento a la materia narrada, innovaciones estructurales o lingüísticas, temáticas o conceptuales o, son raros los casos, una combinación inusitada y simultánea de nuevas formas de utilizar los diversos elementos que integran la novela.
Por razones diferentes pensamos en obras como RAYUELA, CIEN AÑOS DE SOLEDAD, etc., etc., como un afán desmesurado, aunque explicable en sus distintos desarrollos del relato. Rosse Marie Caballero, a no dudarlo, sigue en parte cauces tradicionales, Los Espejos de Fabia, es una novela que deleita, certera, fiel a sí misma, escrita con un lenguaje que no por ser sencillo, ameno y transparente, nos hace agradable su lectura y al mismo tiempo nos conmueve.
La escritora ha sabido interpretar una realidad, desde un enfoque personal en el eterno conflicto de la pareja, en enfoques de profundidades psicológicas que van desnudando conflictos íntimos, vivenciales, incuestionablemente personales.
Esta visión está lograda con simpatía y buena dosis de fino buen humor, sin amargas impugnaciones que determinan a primera vista un compromiso de la autora pero mediante la creación de un personaje auténtico, perfectamente logrado, como prototipo de una mediocridad consciente de su condición y, sin embargo, pletórico de una sencillez y sentido de dignidad admirables.
A través de Fabia, su personaje, también todas llegan a ser ella, en su paso a ratos deprimente, un ser que va cambiando y al mismo tiempo nada cambia en sus vidas, generalmente regidas por patrones conformistas y mediocres, incapaces de renunciar a lo ´´hecho´´, para buscar cauces más originales, más personales.
Hay capítulos narrados en primera persona por su protagonista y otros relatos en tercera persona omnisciente.
Se introducen a menudo secciones ajenas al cuerpo, vivencias de la obra que ayudan a ampliar la visión crítica del mundo descrito, como recursos técnicos que emplea Rosse Marie Caballero.

Carlos Rimassa

Transgresión y reflejo es el texto que ha escrito un autor boliviano acerca de la novela Los espejos de Fabia, en este enlace del suplemento La Ramona de Cochabamba, Bolivia:

https://www.opinion.com.bo/articulo/ramona/transgresion-y-reflejo/20141109225600668166.html

0000

Septiembre de 2019 Concurso Booktubers.Bolivia

0000
HOMERO CARVALHO OLIVA
COLUMNA DE EL DEBER
SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Homero Carvalho Oliva
Los espejos de Fabia

Rosse Marie Caballero es poeta, novelista y catedrática en la Escuela Superior de Formación de Maestros, y lleva publicados varios libros. En el prólogo de El vuelo de la esfinge afirmo que, intentando una estructura diferente, la obra se desliza por el sensual y largo monólogo de una mujer que intenta exorcizar sus fantasmas interiores y exteriores; monólogo que se mezcla con otras voces que tienen como telón de fondo la época actual. Rosse Marie acaba de publicar Los espejos de Fabia, que se inicia con una pregunta: “¿Cómo debe ser la mujer boliviana del siglo XXI?”, y ella misma se responde afirmando que “el Estado-nación está en debate; ahora que el país se ha quitado la máscara y se ha puesto un nuevo nombre, ¿debemos también despojarnos de lo que creímos ser y buscamos?”. Y su obra intenta responder esa pregunta a través de la visión de varias mujeres llamadas Fabia.

Es probable que muchos críticos conservadores, aferrados a una cierta estructura occidental de la novela, digan que esta obra no es exactamente una novela; sin embargo, vale la pena recordar que a la hora de escribir cada autor debe ser libre para seguir el consejo de Ernesto Sábato, que en El escritor y sus fantasmas afirma que no hay que hacer caso a esa gente que molesta diciéndonos lo que es y debiera ser una novela; lo mismo afirma Milán Kundera, en El arte de la novela, indicando que la forma de la novela es libertad casi ilimitada. Y eso es lo que hace Rosse Marie en una obra que puede considerarse experimental, extraña, diferente, por momentos novela-ensayo e innegablemente cuestionadora. En cada capítulo se van intercalando citas de otros autores o reflexiones que son una especie de marco que encierran los espejos en los que las Fabias se van a mirar.

Haydee Nilda Vargas, escritora e investigadora de la literatura boliviana, que comenta libros nacionales para provocarnos su lectura, afirma que “en algún lugar del país o del mundo está una de las Fabias de Rosse Marie. La madre coraje, la hijastra, la hermana, la enamorada (…) Los espejos de Fabia proyectan, al derecho y al revés, imágenes de las Fabias en toda su condición femenina. Vidas en degradé con predominio de grises y sombras, con un yo narrador propio de novelas cortas, pero ricas en modalidades de escritura, tono y tiempo combinando prosa, verso, expresiones y lenguaje de la moderna tecnología como el chat, las predicciones del tiempo, entre otros”. Haydee lo dice mejor de lo que yo hubiera querido decirlo.


http://www.eldeber.com.bo/opinion/espejos-fabia.htm


0000

Ejemplares en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, en mayo de 2015.

El lector-escritor Arturo Torres M. se refiere a la novela en los siguientes términos:

A propósito de Los espejos de Fabia
A propósito de Los espejos de Fabia

Disiento, absolutamente, con los retóricos matemáticos y sus cifras de hipérbole astronómica y de inconcebible comprensión. Cada quien tiene su fantasía, de acuerdo a su lejana ubicación, en el Universo de la Imaginación… (¡Vaya, hasta rimada sale esta canción!)

Para Dios, el Tiempo No existe. Para Einstein, el Tiempo es Relativo. Sin embargo, no es una casualidad que el Libro del Génesis, esté al principio de la Biblia; aunque los eruditos del Libro Sagrado nos demuestren, con pasajes del Apocalipsis, el inicio del mundo.

Con la salvedad, por supuesto, que las taras y las injusticias sociales que involucran a las Fabias del orbe, siguen siendo las mismas y no han cambiado en los más de 50 años que nos ocupa la obra maestra de Rosse Marie Caballero, cual se tratara de una herencia (incrustada en los mismísimos cromosomas humanos) de la época Victoriana y, quien sabe, de la primera Era, inmediatamente posterior a la extinción de los dinosaurios.

Esto sí, se puede comprender en cualquier orden aleatorio que se nos ocurra realizarlo, dentro de la novela.

En defensa del personaje que es mencionado como quien intenta no hacerlo: el Varón; el ente masculino; el estigmatizado; siempre vilipendiado; impopular; eterno e implícito responsable de ser el “Destructor” de esa inagotable quimera que se llama Amor y, el “Despreciador” del sentimiento, necesidades, y pensar femenino, solo diré que, cual las líneas férreas, hombre y mujer, jamás se juntan; inclusive y a pesar de su coexistencia.

Pues, son dos saetas que se mueven en paralelo dentro de esa Luz, fatalmente prisionera entre un par de oscuridades insondables, llamada Vida.

Una obra que no es, precisamente, un reclamo o una queja. Digamos más bien que es el Dolor escrito en movimiento; el lenguaje elevado de la impotencia de las Fabias del Mundo. Y es, en la caravana de sus páginas sencillas que atrapa al lector masculino como prisionero de su propia conciencia.

Más que develar, las Fabias desnudan su psicología de misterio, vetada al entendimiento natural del hombre; cual un sembradío de soles, en un Cosmos de Oscuridad.

Una Gran Obra ¡Congratulaciones!
Arturo Torres M.

La nueva novela de Rosse Marie Caballero
La nueva novela de Rosse Marie Caballero
cheers


Finalmente, amigas y amigos lectores, mi novela Los espejos de Fabia será publicada este año. Aplausos!!
The last novel Los espejos de Fabia by the Bolivian writer RosseMarie Caballero is coming up. Finally the book will be published this year. It has an Haydee Nilda Vargas comment, and it will be presented as soon as possible.

La novela Los espejos de Fabia, de la autora RosseMarie Caballero lleva comentarios de escritores reconocidos en Bolivia y España. Un año después de la corrección del texto final, he aquí un fragmento del análisis de la obra.

Transgresión y reflejo
Por Daniel Averanga Montiel
Transgresión. Esta (y no otra palabra) podría definir por completo la novela (y la obra en general) de R. M. Caballero. Y no me refiero al tipo de transgresión que destruye los límites entre paradigmas conocidos; no, absolutamente no. Me refiero a la transgresión que construye con el lenguaje del dolor el paradigma oculto que muchas veces el ser humano teme recorrer: ese mundo invisible que separa al hombre de la mujer y a la mujer del mundo impuesto por el hombre.
Verdades inéditas, aceptadas pero no analizadas, porque se ha enseñado (desde todo punto de vista) a no cuestionarlas como tales, ni tampoco a destruirlas… pero nadie hace nada por partir de esas verdades para crear nuevas opciones, perspectivas o caminos que puedan alejar a quien sea del vacío. Y es aquí donde Rosse Marie Caballero ingresa, y con una estrategia de ajedrez óptima, extingue las visiones de cualquier lector acostumbrado a los pilares tradicionales de la novela contemporánea.
Y es que “Los espejos de Fabia” no es solo una novela, es un producto que tiene a la mala leche agarrada por los cabellos y colgada a la altura del lector/a, suficientemente dispuesta a ser analizada como si fuera un cuerpo que descansa sobre una mesa de quirófano, y es acá donde el lector/a llega a comprender ese mundo invisible que separa los géneros, que tan unidos podrían estar bien, pero que con el tiempo se han separado o han sido separados por las nimiedades del mismo vacío…(…)
http://www.opinion.com.bo/opinion/ramona/2014/1109/suplementos.php?id=4769

ross escritra contemp y Lilith
Por su parte, la contratapa de la obra contiene comentario de Haydee Nilda Vargas, quien radica en Madrid y se refiere a la novela de la siguiente manera:


En algún lugar del país o del mundo está una de las Fabias de Rosse Marie. La madre coraje, la hijastra, la hermana, la enamorada (…) “El amor es su error”, ondea en pancarta subjetiva en las páginas del libro.
Los espejos de Fabia proyecta, al derecho y al revés, imágenes de las Fabias en toda su condición femenina. Vidas en degradé con predominio de grises y sombras, con un yo-narrador propio de novelas cortas, pero rica en modalidades de escritura, tono y tiempo combinando prosa, verso, expresiones y lenguaje de la moderna tecnología como el chat, las predicciones del tiempo, entre otros. Rosse Marie Caballero tiene la pericia de un ave planeadora, capaz de cronometrar el tiempo y espacio en su retorno al pasado, como si volcara con paso lento y seguro las páginas de la historia, gran acierto entre las escritoras de pulso firme, porque a través de la escritura incisiva en la introspección de las Fabias, denuncia y se mira, y mira a través de los cristales a las mujeres que todavía en el siglo XXI padecen las taras del pasado.
Haydee Nilda Vargas

los espejos de fabia
La autora Rossemarie Caballero, el día de la presentación de la novela, 9 de noviembre de 2014,
en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, Bolivia.
La autora presentando la segunda edición de la novela Los espejos de Fabia (2018)
Algunos otros libros de la autora.

 

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Los espejos de Fabia

    1. Bueno, octubre es el mes en que se terminó de imprimir Los espejos de Fabia, pero la presentamos al público en noviembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, mi ciudad natal.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s