http://www.luisdelmoral.es/presentamos-a-rosse-marie-caballero-en-hazte-eco/
Queridos lectores, volvemos después de unas maravillosas vacaciones navideñas con más fuerza y ganas de que conozcáis a todos los autores y autoras que están esperando en nuestros archivos. La variedad es nuestro signo de identidad. Y el deseo de todo el equipo es un año 2015 lleno de nuevas formas de expresión y que podamos, entre todos, hacernos Eco de todo lo que se mueve en el plano de las letras.
Empezamos nueva temporada con una mujer Boliviana, Rosse-Marie Caballero. Una mujer de la cual podemos decir que la literatura forma parte de su vida. Trabaja y se divierte con ella. Con muchos trabajos publicados a sus espaldas hoy se acerca a nuestra sección para darnos a conocer su última obra, Los Espejos de Fabia. Rosse-Marie, es un placer contar contigo y te agradecemos participes en nuestra sección.
1. Entrevista a Rosse-Marie Caballero
A continuación, os adjunto una breve entrevista que he realizado a Rosse-Marie Caballero para que se dé a conocer y nos cuente cuáles son sus expectativas de la literatura y, sobre todo, qué la llevó a escribir:
Los espejos de Fabia (Rosse-Marie Caballero)
https://rosemariecaballero.wordpress.com/
P: Preséntate a nuestros lectores
R: Nací el 30 de noviembre de 1961 en Cochabamba, Bolivia. Soy poeta, periodista, novelista y profesora, especialmente valorada por mis novelas y escritos feministas. Soy una figura activa en la sociedad literaria boliviana como escritora, docente y gestora cultural.
P: ¿Por qué escribes y cuándo empezaste?
R: Escribo para no callar. Callar es un derecho que tenemos, pero decir lo que pensamos y sentimos es una opción ante el mundo; escribir es una forma imperecedera de decir, es testimoniar nuestra época a través de las palabras.
Empecé a escribir al mismo tiempo que inicié mis estudios de Letras, hace tres décadas. De aquel tiempo hasta ahora, con intermitencias propias de seres humanos (casarse, ser madre, estudiar, trabajar, enfrentar divorcios, etc.) he estado vigente en la actividad literaria.
P: ¿Cuáles son los proyectos que tienes ahora y cuáles tienes en mente para el futuro?
R: Ahora mismo tengo en mi escritorio una Tesis de Maestría en Educación Sociocomunitaria, que es el nuevo modelo educativo de mi país; listo para publicar mi libro Rollo de Papel Higiénico y, en curso, una tercera novela, que ya tiene algunas páginas. Les aviso, además, que me han designado la responsabilidad de elaborar la Memoria Institucional 2010-2014 de la Escuela de Formación de Maestros Enrique Finot, donde me desempeño como docente.
Para el futuro planeo terminar mi tercera novela y, ante la típica incertidumbre producida por la política de Oposiciones, vale decir proceso de Institucionalización de cargos, quizá tenga que buscarme un nuevo empleo, seguir en esta lucha.
P: ¿Qué significa para ti la escritura en tu vida?
R: La escritura es una catarsis. Pongo en mi mente el desafío de vehicular mis pensamientos a través de la escritura, con magia, con estrategias, uso mucho la lógica del ajedrez, el rompecabezas, las insinuaciones, el mundo interior de las mujeres.
P: ¿Qué consejo darías a otra persona que nos lee y quiere animarse por escribir?
R: Pues, como dice mi esposo “Dar vida a una masa de palabras…”, es eso, animarse a vaciar el contenido de nuestra mente, escribir sin importar la lógica ni la corrección gramatical. Nada, yo sugiero el vaciado in extenso de la mente. La edición es un trabajo de afinación.
P: ¿Tienes algún libro? ¡Háblanos sobre él!
R: Algunos de mis trabajos son el poemario Hojas de Eva, las novelas El vuelo de la esfinge y Los espejos de Fabia; los libros de cuentos Enigmas de la esfinge, Los vagidos del gato y Mujer que no fuma, y el ensayo Diez mujeres en mi mesa a la hora del té.
Los espejos de Fabia (Rosse-Marie Caballero)
https://rosemariecaballero.wordpress.com/
Los espejos de Fabia (2014) es mi reciente publicación. Según el autor Daniel Averanga Montiel:
Transgresión. Esta (y no otra palabra) podría definir por completo la novela (y la obra en general) de R. M. Caballero. Y no me refiero al tipo de transgresión que destruye los límites entre paradigmas conocidos; no, absolutamente no. Me refiero a la transgresión que construye con el lenguaje del dolor el paradigma oculto que muchas veces el ser humano teme recorrer: ese mundo invisible que separa al hombre de la mujer y a la mujer del mundo impuesto por el hombre…
(Fuente: http://www.opinion.com.bo/opinion/ramona/2014/1109/suplementos.php?id=4769).
Podéis encontrar mis novelas en librerías del Grupo Editorial Kipus (Bolivia) y eventualmente en Ferias Internacionales del Libro.
¡Gracias por su tiempo, amigos! ¡Un gran abrazo!
Gracias por tu aportación. Es un placer contar con tus experiencias en esta comunidad. Te deseamos mucha suerte
Muchas gracias por tu participación, Rosse-Marie. Espero que os haya gustado esta presentación.
¡Buena escritura!
Créditos de la imagen de destacada en cabecera: Rosse-Marie Caballero.
http://www.luisdelmoral.es/presentamos-a-rosse-marie-caballero-en-hazte-eco/
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en RosemarieCaballero's Blogy comentado:
http://www.luisdelmoral.es/presentamos-a-rosse-marie-caballero-en-hazte-eco/
Me gustaMe gusta